Es la respuesta más dolorosa, porque esa respuesta señala una persona concreta, una cara, una familia, un amigo,...
Familiares y amigos de los fallecidos rezan durante el entierro de las vítimas en Soma, Turquía.
El accidente se produjo a unos 200 metros de profundidad al desatarse un
incendio tras una explosión en un transformador eléctrico de la mina de
carbón. La principal causa de las muertes fue la inhalación de monóxido
de carbono, lo que a su vez dificulta las labores de rescate. Las condiciones de seguridad para los trabajadores eran pésimas y se empleaba a menores de edad.
Los responsables de la mina evaden cualquier responsabilidad y califican el siniestro de accidente, del cual dijeron desconocer la
causa exacta, y aseguraron que la mina cumplía con las medidas de
seguridad requeridas por la ley.
Un informe preliminar
ha señalado varios fallos en los sistemas de seguridad, como un número
insuficiente de detectores de monóxido de carbono y techos construidos
de madera en lugar de metal.
Otros han acusado al Gobierno del primer ministro de ceder la gestión de minas estatales a empresas cercanas al poder, para quienes presuntamente tendrían más prioridad los beneficios económicos que la seguridad de los trabajadores.
Turquía tiene un pobre historial en cuanto a accidentes en el lugar de
trabajo. Ocupa el tercer peor puesto del mundo en número de
accidentes laborales per cápita, según un informe de 2012 de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La convención de 1981 de la OIT
sobre la Seguridad y Salud nº 155 y sus recomendaciones nº 164, dispone
que se adopten medidas políticas nacionales de seguridad y salud en el
trabajo y estipula las actuaciones necesarias tanto a nivel nacional
como a nivel empresarial para impulsar la seguridad y salud en el
trabajo y la mejora del medioambiente.
La policía turca detuvo a 25 personas, entre ellas varios altos cargos de la empresa que administra el yacimiento de Soma. Tres de los arrestados han sido imputados por "homicidio involuntario".
¿Hasta cuando vamos a seguir leyendo estas noticias?
¿ Hasta cuando vamos a pensar que la prevención equivale a coste y no inversión?
No hay comentarios:
Publicar un comentario