28 abril 2020
22 abril 2020
TIPOS DE MASCARILLAS
·
FUENTE :PABLO MEDINA SÁNCHEZ | TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (La nueva España) https://afondo.lne.es/sociedad/como-contencion-las-mascarillas-caseras-tienen-mas-impacto-de-lo-que-se-piensa.html
Algunas conclusiones:
- La mascarilla no suele ser un equipo de protección muy valorado ni por los trabajadores en general, ni por la mayoría de empresas, ya que la exposición a partículas, vapores, o aerosoles, en la mayoría de los casos no genera algo tangible a corto plazo.
· - El personal sanitario bajo ningún concepto
debería trabajar nunca sin un equipo de protección certificado.
· -
Ante las mascarillas hay que pensar que lo
esencial es contener, si contienes no diseminas, y si no diseminas el virus no
circula y no te contagias.
· -
Si todos extremamos las medidas de higiene y
la distancia social, una mascarilla de barrera será el mejor aliado para dejar
el virus dentro de quien lo pudiera portar, y no necesitaremos un equipo de
protección.
· -
Es más recomendable poder usar una de barrera
cada día, siempre que se puedan adquirir, o usar una casera de tela en caso de
que no, lavándola periódicamente, que no usar nada o que usar una de tipo EPI y
reciclarla.
· -
La falta de cultura preventiva es algo muy
generalizado en nuestro país, y es difícil de cambiar.
Mascarilla personalizada, de tela.
Efe
11 abril 2020
08 abril 2020
04 abril 2020
LUIS EDUARDO AUTE (D.E.P)
AL ALBA
Si
te dijera, amor mío
Que
temo a a la madrugada
No
sé qué estrellas son estas
Que
hieren como amenazas
Ni
sé qué sangra la luna
Al
filo de su guadaña
Presiento
que tras la noche
Vendrá
la noche más larga
Quiero
que no me abandones
Amor
mío, al alba
Los
hijos que no tuvimos
Se
esconden en las cloacas
Comen
las últimas flores
Parece
que adivinaran
Que
el día que se avecina
Viene
con hambre atrasada
Presiento
que tras la noche
Miles
de buitres callados
Van
extendiendo sus alas
No
te destroza, amor mío
Esta
silenciosa danza
Maldito
baile de muertos
Pólvora
de la mañana
Presiento que tras la
noche
02 abril 2020
CORONAVIRUS Y LOS DATOS MASIVOS (BIG DATA)
BIG DATA - CORONAVIRUS
25
de abril, día en el que España no registrará ninguna muerte por coronavirus.
Las predicciones realizadas en base al Big Data apuntan a que en un
plazo de entre dos y tres días la
curva de la epidemia comenzará a descender hasta dejar de sumar nuevos
contagios a finales del mes de abril.
El
principal problema al que se enfrenta nuestro sistema
sanitario, al igual que los del resto del mundo, es a la saturación de las UCIs.
La gripe provocó en la temporada 2018-2019 en España 35.300
hospitalizaciones, 2.500 ingresos en UCIs y 6.300
fallecidos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)